Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3534
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTocancipa, Daniel Rivera-
dc.date.accessioned2024-01-26T19:51:12Z-
dc.date.available2024-01-26T19:51:12Z-
dc.date.issued2007-04-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3534-
dc.description.abstractSe evaluó la efectividad del Midazolam como antiemético debido a que reportes de la literatura planteaban que esta propiedad es novedosa para este fármaco, perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Mediante un estudio clínico experimental prospectivo aleatorizado doble ciego con intención de tratar se comparó el midazolam con la metoclopramida que es un antiemético de uso frecuente en la región para prevención y tratamiento de la nausea y vómito postoperatorio. Para tal efecto se escogieron pacientes ASA 1 o 2 que iban a procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general y se distribuyeron aleatoriamente a uno de dos grupos: El grupo M recibió durante la inducción 50 mg/k de midazolam y el grupo P recibió 0.2 mg/K de metoclopramida durante la inducción. La conducción de la anestesia quedó libremente a criterio del anestesiólogo del caso pero se sugirió mantener una inducción con tiopental sódico 3 mg/K, fentanil 3 mcg/k. Se evalúo la presencia de nausea o vómito postoperatorio hasta las 24 horas postquirúrgicas, el tiempo de salida de quirófano y la SaO2 a la descarga en la unidad de recuperación (UCPA). La SaO2 a la descarga a la UCPA fue igual para los dos grupos. La presencia de NVPO fue menor para el grupo de metoclopramida en el POP a 24 horas con una reducción del riesgo de 7.7 puntos porcentuales pero sin diferencias estadísticamente significativas. El tiempo de salida de quirófanos no tuvo diferencias ni clínicas ni estadísticamente significativas (Grupo M: 15.5 ± 8 minutos, Grupo P: 14.1 ±5.4 minutos). Los resultados globales no cambiaron sus tendencias al hacer análisis de sensibilidad para las variables de confusión identificadas a excepción para la asociación midazolam opioide que redujo la incidencia de NVPO comparada con el opioide sólo o asociado a metoclopramida y con la asociación corticoide – metoclopramida que no disminuyó la NVPO al compararla con el uso de corticoide solo. En conclusión no se pudo demostrar que el midazolam tuviese mejores propiedades en la prevención de la Nausea o Vómito Postoperatorios en pacientes ASA 1 y 2 llevados a procedimientos bajo anestesia general.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH EEP;0023-
dc.subjectNausea y vómito postoperatorioes
dc.subjectAntieméticoes
dc.subjectMidazolames
dc.subjectTratamientoes
dc.titleEfecto antiemético del Midazolam comparado con la Metoclopramida en el postoperatorio de cirugías bajo anestesia general en el Hospital Universitario de Neiva durante el año 2006es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Epidemiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EEP 0023.pdf1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.