Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Perdomo, Rosa Liliana-
dc.contributor.authorRodríguez Caviedes, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorHerrera Sanchez, Fabian Leonardo-
dc.date.accessioned2024-01-26T19:24:36Z-
dc.date.available2024-01-26T19:24:36Z-
dc.date.issued2007-05-30-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3532-
dc.description.abstractLa mortalidad perinatal (MPN) es un indicador de salud y de desarrollo social, que refleja el estado de salud y las condiciones económicas y sociales de una población. En el presente estudio se describen las Características Epidemiológicas de la Mortalidad Perinatal en la ciudad de Neiva en el año 2006. los objetivos del estudio son: Identificar las características socio económicas (escolaridad, área de residencia, régimen de seguridad social en salud, convivencia, y ocupación); describir las características gineco obstétricas (edad de la madre, edad gestacional, paridad); describir las características de atención médica (primer control prenatal, controles prenatales, riesgo obstétrico, nivel de atención del parto, tipo de parto, personal que atendió el parto y sitio de defunción) y describir las características del producto (peso al nacer, sexo, edad al morir y causa de muerte) de los casos de muerte perinatal ocurridos en la ciudad de Neiva durante el año 2006. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de serie de casos, de las características epidemiológicas de 78 defunciones perinatales ocurridas en el año 2006, reportados por la Secretaria de Salud Municipal de Neiva. La población de estudio fueron las muertes perinatales (78 casos) ocurridas desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2006, registradas por la Secretaría de Salud Municipal de Neiva. La información se obtuvo mediante la revisión a las fichas de notificación de casos de muerte perinatal y los reportes de estadísticas vitales. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el paquete estadístico EPI-INFO versión 3.3.2 de 2005. Los resultados se presentaron en tablas de frecuencias con promedios, medias, medianas desviación estándar y rangos. La tasa de mortalidad perinatal fue de 12.73 por 1000 nacidos vivos y sus componentes mortalidad fetal y neonatal temprana con tasas de 7.67 y 5.06 por 1000 nacidos vivos respectivamente. La descripción de las características de la mortalidad perinatal ocurrida en Neiva durante el año 2006, difiere en gran parte con lo reportado por la literatura. Se hace necesario la realización de estudios analíticos para identificar posibles factores de riesgo para mortalidad perinatal en Neiva.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH EEP;0021-
dc.subjectMortalidad perinatales
dc.subjectCaracterísticas socioeconómicases
dc.subjectEdad maternaes
dc.subjectEdad gestacionales
dc.subjectEdad al morir.es
dc.subjectRiesgo obstétricoes
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas de las muertes perinatales ocurridas en Neiva durante el año 2006es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Epidemiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EEP 0021.pdf1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.