Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3511
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBustos Carrera, Diego Andrés-
dc.contributor.authorCuellar Agudelo, Diego Fernando-
dc.contributor.authorRosero Rosero, James Albeiro-
dc.contributor.authorRivas Mendoza, Laura Vanessa-
dc.date.accessioned2023-11-21T20:15:34Z-
dc.date.available2023-11-21T20:15:34Z-
dc.date.issued2014-06-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3511-
dc.description.abstractIntroducción: Los Eventos Adversos son complicaciones involuntarias ocasionadas durante la atención en salud que pueden conducir a la muerte o la hospitalización prolongada del paciente; por lo tanto se deriva la importancia de identificar los eventos adversos y factores de riesgo asociados que se presentan en las unidades de hemodiálisis con el fin de prevenirlos mejorando la calidad del cuidado. El objetivo de esta investigación fue caracterizar los eventos adversos presentados durante la sesión de hemodiálisis en el hospital de Neiva. Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y analítico en pacientes en hemodiálisis en el HUHMP de Neiva durante el 1 y el 30 de Noviembre de 2013. La muestra comprendió 12 pacientes hemodializados a los cuales se les realizaron 97 observaciones durante las sesiones de hemodiálisis. Se analizó la relación entre eventos adversos y factores de riesgo; los datos fueron procesados y codificados en el programa SPSS STATA 19 con confiabilidad del 95% y prueba estadística Chi2. Resultados: Se identificaron eventos adversos en la población total, tales como: Hipotensión arterial, coagulación del sistema, síndrome de desequilibrio en diálisis, calambres, hemólisis, hemorragias, sangrado excesivo en puntos de punción, hipertensión arterial e hipoglicemia. Hay relación significativa entre el evento adverso coagulación del sistema con acceso vascular de bajo flujo, infusión incompleta de heparina, interrupciones frecuentes durante la hemodiálisis y bomba de sangre < 200 ml/min; síndrome de desequilibrio en diálisis con hemodiálisis de alta eficacia y uremia severa; calambres con diálisis de bajo sodio; hemorragias con dosis excesiva de heparina; sangrado excesivo en puntos de punción con ingesta previa de antiagregantes plaquetarios; hipertensión arterial con desequilibrio hidroelectrolítico y no pesar al paciente antes de la hemodiálisis y entre hipoglicemia con ayuno prolongado, ingesta de hipoglicemiantes previos a la hemodiálisis, tratamiento con insulina NPH y tratamiento con insulina cristalina. Conclusiones: En el 83,3 % de los pacientes se presentaron eventos adversos. Se demostró asociación estadísticamente significativa en siete de los nueve eventos adversos identificados y sus factores de riesgo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH EENU;005-
dc.subjectEventos adversoses
dc.subjectFactores de riesgoes
dc.subjectUnidades de hemodiálisises
dc.titleCaracterización de eventos adversos durante la sesión de hemodiálisis, unidadrenal Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva, 2013es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Enfermería, Nefrología y Urología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EENU 0005.pdf5.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.