Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarreto Navarro, Harol Andres-
dc.contributor.authorSanchez Calderon, Jerson David-
dc.date.accessioned2023-10-27T17:30:48Z-
dc.date.available2023-10-27T17:30:48Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3446-
dc.description.abstractLa frecuente ocurrencia de flujo multifásico durante la extracción de hidrocarburos desde el pozo a la superficie de la mano con los cambios generados en el gradiente de presión, son fenómenos que se deben valorar y precisar para optimizar el desempeño de un pozo. Esta mezcla presenta diferentes distribuciones de fases que da lugar a diversos patrones o regímenes de flujo, característica definida en la literatura como la más importante para el flujo multifásico. Existen numeroso s modelos que ayudan a determinar el gradiente de presión para estos sistemas, obtenidas mediante estudios experimentales o pruebas a gran y pequeña escala. La búsqueda del patrón de flujo ha sido el principal problema en cada una de ellas. El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de la herramienta computacional SFMU para el programa de ingeniería de petróleos de la universidad surcolombiana que permite determinar y evaluar el gradiente de presión para sistemas de flujo multifásico mediante modelos mecanísticos. Se desarrolló un análisis estadístico que busca valorar el gradiente de presión del pozo Usco 1 por medio de múltiples modelos con el simulador WellFlo, PIPESIM y la herramienta computacional SFMU, identificando así cual perfil de presión se asemeja más al perfil considerado como real en el pozo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH IP;0425-
dc.subjectModelos mecanísticoses
dc.subjectHerramienta computacionales
dc.titleEvaluación de las caídas de presión para sistemas de flujo multifásico usando modelos mecanísticoses
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IP 0425.pdf3.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.