Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3332
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlarcón Bonilla, Elisa Andrea-
dc.contributor.authorAlvarado Nuñez, Paula Manuela-
dc.contributor.authorCastro Fierro, María Paula-
dc.contributor.authorMosquera Mosquera, Aiza Yulied-
dc.contributor.authorObregón Sánchez, Daniel Santiago-
dc.contributor.authorOlaya Cardozo, Laura Marcela-
dc.date.accessioned2023-06-07T16:26:24Z-
dc.date.available2023-06-07T16:26:24Z-
dc.date.issued2018-08-31-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3332-
dc.description.abstractLas manifestaciones clínicas del Síndrome Coronario Agudo son descritas tomando como referencia la presentación en los hombres. Presentándose un error, pues se ha determinado que la mujer presenta características anatómicas cardiovasculares, factores intrínsecos y síntomas que difieren en el hombre denominados “Atípicos” desconocidos por las mujeres y algunos profesionales de la salud. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo Caracterizar los síntomas en mujeres con Síndrome Coronario Agudo que consultan el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo (HUHMP) de la ciudad de Neiva de enero a abril del 2018. Planteando un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, dirigido a las mujeres que cumplan los criterios de inclusión con previo diligenciamiento del consentimiento informado. Obteniendo como resultados la presencia de varios síntomas atípicos en la mayoría de las mujeres como la angustia, miedo, depresión, náuseas y mareo que confunden a las mujeres en considerarlos de poca amenaza y relacionándolo con otras patologías, además confirmando la presencia de síntomas típicos como dolor torácico (85%) y palpitaciones (65%). Por lo anterior, se evidencio que las mujeres retrasan la asistencia a consulta médica pues el 27% decidieron acudir en más de 6 horas. Este estudio promueve la comprensión del fenómeno de percepción, evaluación y respuesta de las mujeres ante los síntomas de SCA, siendo éste un importante factor que influye en el comportamiento en la búsqueda de atención, tratamiento y probabilidad de complicaciones; conllevando a la planeación de intervenciones especificas en esta temática.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0124-
dc.subjectSíndrome coronario agudoes
dc.subjectSíntomas atípicoses
dc.subjectPercepción de los síntomases
dc.subjectSalud de la mujeres
dc.subjectSeriedad del síntomaes
dc.title“Caracterización de los Síntomas en mujeres con Síndrome Coronario Agudo, fundamentado en el Modelo Conceptual del Manejo del Síntoma”es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0124.pdf2.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.