Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3303
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMosquera, Yury Hasbleydi-
dc.contributor.authorPérez Sánchez, Julián David-
dc.contributor.authorRodríguez Alvira, Daniel Enrique-
dc.contributor.authorCastro Mórea, Brigitte Vanessa-
dc.contributor.authorRicaurte Vargas, Lina maría-
dc.date.accessioned2023-06-06T13:26:43Z-
dc.date.available2023-06-06T13:26:43Z-
dc.date.issued2015-11-25-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3303-
dc.description.abstractEste trabajo presenta una revisión de las investigaciones realizadas en el programa de enfermería de la Universidad Surcolombiana (USCO) entre 1984 y 1991, dando un referente de los temas y líneas de investigación. Objetivo: Caracterizar las investigaciones realizadas por estudiantes del programa de enfermería, periodo de 1984–1991. Materiales y métodos: tipo descriptivo, bibliométrico, de corte transversal. Población: Investigaciones realizadas por los estudiantes de pregrado adscritos al programa en el periodo 1984-1991. La recolección de la información se realizó mediante revisión de los registros en la biblioteca y fuentes secundarias. Resultados: Las primeras temáticas, con un total de 22 investigaciones en su orden de proporción fueron Salud pública (41%), cuidado de enfermería (27%), salud ocupacional (14%), CAP en salud (9%), prácticas tradicionales en salud (5%) y dirección organización y administración (5%). Los campos de acción fueron comunitario (55%) y el clínico (45%). La metodología fue de tipo descriptivo cuantitativo. La unidad de análisis fue persona (91%) en su mayoría. La técnica de recolección de información más utilizada fue la entrevista (55%) y el cuestionario (73%) como instrumento. No se evidenciaron consideraciones éticas en los estudios realizados. Conclusiones: En promedio se desarrollaron 3 estudios por año, con enfoque cuantitativo en su gran mayoría. Solo hasta 1989 se presentó el primer estudio con enfoque cualitativo, además durante este tiempo se realizaron 5 investigaciones que combinaron los dos enfoques. La temática más representativa correspondió a la salud pública, seguida por el cuidado de enfermería. Ninguna de las investigaciones contaba con consideraciones éticas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0093-
dc.subjectCaracterizaciónes
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectEnfermeríaes
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectPregradoes
dc.titleCaracterísticas metódicas y temáticas de las investigaciones realizadas por los estudiantes de pregrado del programa de enfermería de la facultad de salud de la universidad Surcolombiana, durante el periodo 1984 – 1991, Neiva (Huila).es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0093.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.