Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCALDERON SANTANA, GONZALO ANDRES-
dc.contributor.authorROJAS DUQUE, JORGE EDUARDO-
dc.date.accessioned2023-06-01T16:32:02Z-
dc.date.available2023-06-01T16:32:02Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3286-
dc.description.abstractObjetivo: Describir las prácticas de autocuidado que realizan los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo II, inscritos al programa “riesgo cardiovascular” en la ESE CARMEN EMILIA OSPINA sede granjas. Neiva, 2013. Materiales y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal; la muestra estuvo conformada por 93 pacientes, seleccionadas de forma probabilística; la información se recolectó mediante una entrevista estructurada; los datos obtenidos fueron organizados en una matriz EXCEL 2010 y procesados en el paquete estadístico SPSS versión 20.0. Resultados: El promedio de edad fue 65,8 años, predominó el género femenino, y los pacientes sin pareja sentimental estable; un nivel económico y educativo bajo. Las prácticas que se evidenciaron fueron: alto consumo de frutas dulces y alimentos grasos; bajo consumo de alcohol y cigarrillo; buen manejo del estrés, déficit en la visita al odontólogo, el corte de uñas de los pies y uso de calzado adecuado; regulares conocimientos de la enfermedad. Conclusiones: Se evidenciaron algunas dificultades en la adopción de prácticas de autocuidado, por lo cual se recomienda implementar modelos de atención en salud integrales para pacientes diabéticos que permita reforzar las necesidades de educación identificadas; así como el uso de los servicios de salud con un enfoque basado en la promoción de la salud para la detección temprana de complicaciones potencialmente devastadoras por parte del paciente y costosas para el sistema de salud.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0076-
dc.subjectAutocuidadoes
dc.subjectDiabetes Mellituses
dc.subjectEnfermedades Cardiovasculares Diabetes Mellitus Tipo 2es
dc.subjectAutocuidado Modelo de Oremes
dc.subjectEnfermedad cardiovasculares
dc.titlePRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO QUE REALIZAN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON DIABETES MELLITUS TIPO II, INSCRITOS AL PROGRAMA “RIESGO CARDIOVASCULAR” EN LA ESE CARMEN EMILIA OSPINA SEDE GRANJAS. NEIVA, 2013es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0076.pdf1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.