Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3219
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorManrique parra, Sergio-
dc.contributor.authorMendoza amaya, Edgar josé-
dc.contributor.authorMedina uni, Kevin andres-
dc.date.accessioned2023-05-16T17:55:01Z-
dc.date.available2023-05-16T17:55:01Z-
dc.date.issued2018-09-25-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3219-
dc.description.abstractLa situación de tenencia de vivienda en Colombia ha sido muy importante en los últimos dos gobiernos presidenciales, por lo tanto, este trabajo explicará con mayor precisión las características de la población que más influyen en la probabilidad de adquirir vivienda propia, este trabajo explicará de manera sencilla los determinantes del año 2017, lo que brindará un mejor panorama para la actualización de políticas para vivienda, los datos analizados son de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida ECV suministrados por el (Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2017) algo innovador en el trabajo, ya que esta base de datos no es utilizada frecuentemente para este tipo de estudios. Esta investigación además cuenta con variables que no se han tenido en cuenta en otras investigaciones como: pobreza por ingresos teniendo en cuenta la LP (línea de pobreza monetaria) para Colombia en 2017, evalúa la probabilidad de las zonas periféricas o rurales frente a las urbes. También se adicionan a la investigación variables de tipo laboral las cuales no se han tenido en cuenta en otros estudios como tipo de labor (“empleador o patrón”). Además de esto se realizarán análisis estadísticos descriptivos con todas las variables del modelo y variables que se creen deben influir en la probabilidad de tener vivienda propia en Colombia para poder contrastar la importancia y evidenciar de la manera más sencilla posible la relación que tienen al momento de explicar el comportamiento del modelo evaluado.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH E;0007-
dc.subjectViviendaes
dc.subjectDéficites
dc.subjectDeterminanteses
dc.subjectColombiaes
dc.subjectBienestares
dc.subjectProbabilidades
dc.titleDETERMINATES SOCIOECONOMICOS QUE INFLUYEN EN LA PROBABILIDAD DE TENER VIVIENDA PROPIA EN COLOMBIA 2017.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH E 0007.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.