Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2507
Título : DISEÑO INDUSTRIAL, EL CONTENIDO ESTÉTICO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Autor : HERNÁNDEZ SALAZAR, ANGIE PAOLA
PEÑUELA GALVIS, DANIELA
Palabras clave : Propiedad Intelectual
Propiedad Industrial
Diseño Industrial
Innovación
Competitividad
Fecha de publicación : 2017
Editorial : UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Citación : TH D;0057
Resumen : La propiedad intelectual es la denominación otorgada a la protección legal sobre toda creación del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial. La creación del talento o ingenio humano como base del desarrollo económico, ha tenido una protección de carácter internacional, y Colombia ha adoptado dichas regulaciones a través de las distintas normas que rigen este importante campo. La propiedad industrial es la protección que se ejerce sobre las ideas que tienen aplicación en cualquier actividad del sector productivo o de servicio, y a diferencia de los derechos de autor, requiere un registro formal ante la Superintendencia de Industria y Comercio, otorgándosele un término perentorio para asegurar el monopolio de su explotación económica. Así pues, el Diseño Industrial, es la forma externa bidimensional o tridimensional de un producto que le otorga una forma particular a éste, la innovación en el aspecto del bien o producto, requiere de un esfuerzo intelectual que merece ser reconocido, no solo por el impacto en el consumidor, al establecer la tendencia del consumo, si no en el mercado al favorecer la competitividad y variedad de los productos, que influyen en la elección del consumidor, y representa un valor agregado de potencial económico. El departamento del Huila, es un departamento con tradición agropecuaria, que desde el año 2006, como apuesta de las diferentes administraciones se ha trazado una línea de emprendimiento, competitividad y productividad, que necesariamente involucra el concepto de innovación en los productos que se encuentran en el mercado y donde es importante la protección que el estado brinde en aras de proteger los derechos de libre competencia, libre empresa y desarrollo económico, reconocido en el art. 333 de la Constitución política. Es por ello, que se hace relevante conocer como esta apuesta estatal se ve reflejada en las iniciativas de los Huilenses, circunstancias que justifican este estudio.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2507
Aparece en los programas: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH D 0057.pdf2.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.