Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2383
Título : ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL LABORATORIO DE FLUIDOS DE PERFORACIÓN Y COMPLETAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA – NORMA API RP13B
Autor : DONOSO GÓMEZ, STEFANY BRIGITTE
Fecha de publicación : jun-2014
Editorial : UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Citación : TH IP;0306
Resumen : En el laboratorio de Fluidos de Perforación y Completamiento de la Universidad Surcolombiana, se realizan diferentes pruebas referentes a las propiedades de los lodos de perforación, sin embargo, no se cuenta con un manual técnico estandarizado y actualizado de las prácticas que se llevan a cabo. El uso de éste laboratorio sin el apoyo de las fichas de seguridad y sin un manual de comportamiento y buenas prácticas, tienden a generar un margen de riesgo para los estudiantes durante la manipulación de sustancias químicas. Por lo anterior, este proyecto de grado pretende desarrollar el manual y los documentos correspondientes, con el objetivo de estandarizar los procedimientos técnicos usados durante la práctica y disminuir los riesgos asociados a esta. Inicialmente, se requirió ejecutar un diagnóstico documental, compuesto por un inventario de equipos y reactivos para determinar las condiciones en las que se encontraba el laboratorio. Posteriormente se elaboró una relación entre éste documento y el listado de las sustancias químicas y dispositivos necesarios para llevar a cabo las pruebas según el American Petroleum Institute (API). Para la elaboración del Manual de Procedimientos Técnicos para el desarrollo de las pruebas en el laboratorio, se llevó a cabo la traducción de los normas API RP13B-1 y API RP13B-2, para lodos base agua y lodos base aceite respectivamente. A partir de la primera norma mencionada se diseñó una guía de laboratorio para lodos base agua, que le permitirá al estudiante efectuar las prácticas correspondientes de forma fácil, diligente y organizada. En la búsqueda de minimizar al máximo los riesgos generados durante las pruebas y con el ánimo de promover una cultura de disciplina en el área de trabajo se creó un Manual de Comportamiento y Buenas Prácticas, donde se brinda información del uso de sustancias químicas peligrosas y donde se hace énfasis en el conocimiento de las Fichas de Seguridad (FDS), de las normas de etiquetado y del apropiado manejo de los residuos en el laboratorio. Las FDS fueron realizadas en base al Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) propuesto por la Organización de las Naciones Unidas. Como complemento, se elaboró una recopilación de las Especificaciones y Características de los Equipos presentes en el laboratorio, basándose principalmente en la información suministrada por cada uno de los fabricantes. Se considera que con el producto final de esta tesis el Laboratorio de Fluidos de Perforación y Completamiento cumpla con la estandarización los procedimientos técnicos usados durante las prácticas que se realizan en estas instalaciones, brindando una mayor seguridad a los usuarios y a quienes dirigen la práctica.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2383
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IP 0306.pdf7.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.