Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2302
Título : EVALUACION Y ANALISIS DEL SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL LIFTWATCHER EN EQUIPOS DE BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE
Autor : DUSSAN GARZON, LIZETH ANDREA
MARTINEZ SOTO, YULIETH YESENIA
Fecha de publicación : 2012
Editorial : UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Citación : TH IP;0218
Resumen : Teniendo en cuenta que los sistemas de levantamiento artificial juegan un papel fundamental en la industria petrolera, por su función de aportar la energía necesaria a los fluidos para llegar a superficie, es de gran importancia que las empresas realicen esfuerzos en mejorar dichos sistemas y contrarrestar las falencias que estos puedan tener. Siendo el Bombeo ElectroSumergible (BES) uno de los sistemas de mayor auge y desarrollo en la industria actualmente, compañías fabricantes de estos equipos se han dado a la tarea de crear y diseñar tanto equipos mejorados y nuevas tecnologías como también estrategias claras que se conviertan en una herramienta funcional durante el crecimiento de esta demanda. La investigación realiza una revisión general de las bondades y características del bombeo electrosumergible y su evolución a través de la historia como uno de los sistemas de levantamiento artificial con mayor demanda en la actualidad gracias a su versatilidad y funcionalidad, por lo que toma como énfasis una nueva e innovadora herramienta de monitoreo satelital “Liftwatcher” diseñada por la compañía SCHLUMBERGER con el propósito especifico de ayudar a disminuir las perdidas de producción en los campos en los que se implemente este sistema, como también asegurar una vida prolongada y eficiente del equipo. El documento muestra las características, funcionalidad y versatilidad de este sistema de monitoreo así como también los beneficios y ventajas que puede generar a la hora de su implementación en campo. Determina las múltiples aplicaciones que puede llegar a tener y que hacen que esta tecnología tenga un gran campo de acción en la actualidad, es importante destacar que además dá a conocer la instrumentación, equipos necesarios y el adecuando proceso de la información adquirida para finalmente obtener un diagnostico eficaz y verdadero. Adicionalmente muestra los casos más comunes y específicos en los que el sistema de monitoreo ha tomado importancia durante su tiempo de funcionamiento y que a su vez en la actualidad funcionaran como ayudan para proporcionar un rápido diagnostico del problema que pueda presentarse. Una vez definida la manera en como actúa este sistema en beneficio del bombeo electrosumergible, se realiza un trabajo de monitoreo de veinte pozos con equipos BES en funcionamiento en el país en conjunto con la compañía SCHLUMBERGER, mostrando los parámetros operacionales del sistema y las características de los fluidos y equipos que emplean. Por ultimo se muestran los resultados obtenidos durante el monitoreo a los pozos de tres diferentes campos en el país y un análisis final para cada uno de ellos que ratifican la importancia de este sistema para la preservación y mejoramiento de los equipos BES. Cabe destacar que la información aquí mostrada de condiciones reales de pozo al igual que los resultados obtenidos en el monitoreo, por normas de confidencialidad y seguridad de la información se han modificado sus nombres.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2302
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IP 0218.pdf9.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.