Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2285
Título : ELABORACIÓN DE CURVAS DE DESTILACIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS PERTENECIENTES A LA SUB-CUENCA NEIVA: MÉTODO ASTM D86-04
Autor : VARGAS FERNÁNDEZ, SHIRLEY ZAMARA
OLAYA GARAY, JOSÉ AVELINO
Fecha de publicación : ago-2012
Editorial : UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Citación : TH IP;0200
Resumen : El presente trabajo describe una investigación experimental realizada a diez (10) muestras de petróleo crudo pertenecientes a la Subcuenca de Neiva, los cuales presentaron un rango de gravedad API entre 14 y 39. La finalidad del estudio fue caracterizar según la UOP ‘Universal Oil Product’ las muestras de crudo según su base química; las muestras fueron sometidas a destilación simple a presión atmosférica utilizando el método estandarizado ASTM D86-04 a través de un equipo de destilación manual Koehler modelo G-142-K-45000, todas las pruebas fueron llevadas hasta una temperatura de 370°C como límite superior, la cual evita en gran medida el craqueo térmico. La caracterización de la fracción C7+ se consiguió por medio de la estimación de la curva de destilación ASTM y la densidad, las cuales son de gran importancia por constituirse en la base para encontrar el resto de las propiedades físicas y químicas de cualquier mezcla de hidrocarburos. Para lograr la caracterización de los crudos según su base química, se recurrió a tres (3) métodos propuestos por: Watson (1935), Whitson (1980) y el cálculo de la Constante de Gravedad - Viscosidad (VGC) de los crudos, teniendo en cuenta la relación del factor de caracterización con la temperatura normal de ebullición cúbica, el peso molecular y la viscosidad del petróleo crudo, respectivamente. El estudio comparativo con los distintos métodos de caracterización utilizados dieron como resultado que las muestras de petróleo crudo analizadas de la Subcuenca de Neiva según su base se clasifican en, mixtos: nafténicos – parafínicos (muestras A1, A2, A3, B1 y B2), parafínicos – nafténicos (muestras C1, C2, D1 y E1), y aromático – nafténico (muestra F1).
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2285
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IP 0200.pdf2.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.