Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1814
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPOLANIA MEDINA, ALFA XIMENA-
dc.contributor.authorBONELO PIMENTEL, DIANA PATRICIA-
dc.contributor.authorGONZALEZ SEGURA, NURY CONSUELO-
dc.date.accessioned2022-02-17T17:37:43Z-
dc.date.available2022-02-17T17:37:43Z-
dc.date.issued2016-11-15-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1814-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de “Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los (as) estudiantes de pedagogía infantil del Municipio de Neiva sobre educación inclusiva.” Esta inquietud surgió, a partir de la importancia que tiene la formación inicial de maestros en los procesos inclusivos ya que éste en su accionar requiere contar con herramientas para dar respuestas educativas de calidad a la diversidad. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, a través del modelo CAP. Para obtener los datos de la investigación se creó un instrumento de 4 partes para evaluar cada una de las dimensiones de conocimientos, actitudes, prácticas y aproximación a la vulnerabilidad. Se concluye a través del análisis de la información recopilada y confrontada con los postulados del marco teórico y las investigaciones antecedentes que existe la necesidad de una formación inicial donde permita que el profesional actúe con calidad y calidez en los diversos contextos a los que se sumerge; por ello es de gran importancia la práctica y contacto con las diferentes poblaciones vulnerables, ya que generarían en las maestras, inquietudes, sobre el verdadero sentido del ser maestro, donde se permita conocerse, construirse y reconstruirse constantemente, consolidando su universo de saber y de ser, confrontando continuamente su accionar y reviviendo espacios de crítica y reflexión; un maestro que se forme en la medida que sea capaz de coexistir con la diversidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH ME;0172-
dc.subjectformación docentees
dc.subjecteducación inclusivaes
dc.subjectconocimientoses
dc.subjectactitudes y prácticas (CAP)es
dc.titleCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS DE LOS (AS) ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL EN EL MUNICIPIO DE NEIVA SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVAes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Maestría en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ME 0172.pdf1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.