Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/1544| Título : | VAMOS A LA FIJA: LA PRODUCCION RADIOFONICA, PROCESO PEDAGOGICO Y DE MOVILIZACION JUVENIL | 
| Autor : | ANDRADE SORIANO, MARÍA ILSE RAMIREZ ORTEGA, NYRIA RUBIANO SILVA, ANDREA DEL PILAR  | 
| Fecha de publicación : | 2011 | 
| Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA | 
| Citación : | TH CSP;0065 | 
| Resumen : | Evaluar experiencias como „Vamos a la fija‟, su producción radiofónica, proceso pedagógico y de movilización juvenil; permitirá a las nuevas generaciones, inquietas y ávidas de comunicación; explorar, discernir y porque no, cuestionar las distintas maneras de hacer comunicación para el cambio social, desde la radio comunitaria. Este proyecto de grado establecerá de qué manera la relación entre los jóvenes y medios de comunicación puede contribuir en la formación y el ejercicio de los derechos juveniles, como aportar desde estos espacios a la construcción de políticas públicas que transformen realidades, como empoderar sus voces y generar movilización. También se analizará la implementación de la radionovela como un formato creativo pero relegado y poco posicionado en la radio local. Los dramatizados en la radio, tuvieron un gran éxito en Colombia a mediados del siglo XX pero con el tiempo fueron perdiendo fuerza y fue relegado por la televisión, sin embargo, estos jóvenes asumieron el reto de resucitar el formato y construir desde allí un proceso que sacó a la luz sus potencialidades como radioactores, como realizadores, editores y productores; pero sobre todo como jóvenes que ejercen su actoría social. De igual forma, se analizarán y describirán las prácticas comunicativas juveniles relacionadas con el diseño y ejecución del proyecto al mismo tiempo que se identificará la incidencia del proceso en los proyectos de vida de los participantes directos respecto a derechos juveniles haciendo énfasis en los ejes temáticos del proyecto. Esta apuesta nos permite conocer de primera mano, las metodologías, estrategias, dificultades, aciertos y desaciertos; de un grupo de jóvenes de la ciudad de Neiva, que encontraron un espacio donde, sus voces e historias fueron las protagonistas; un lugar que les permitió reconocer e incluso ejercer su derecho a la comunicación. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1544 | 
| Aparece en los programas: | Comunicación Social y Periodismo | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH CSP 0065.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.