Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1523
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMONTAÑA, DANNY LEANDRO-
dc.date.accessioned2021-11-30T16:24:27Z-
dc.date.available2021-11-30T16:24:27Z-
dc.date.issued2010-06-15-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1523-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación nos invita a conocer la naturaleza y variedad de la historieta y el humor gráfico en la ciudad de Neiva en un periodo de tiempo, permitiendo determinar el orden y la extensión de su oferta cultural, así como el mapa de lugares de distribución y comercialización. Es una investigación que nos muestra algunas propuestas estéticas y argumentales y nos revela los elementos que consiguen la atención en los lectores por asimilar historias e imágenes diferentes de su entorno social. En este proceso podremos ver también la dimensión activa de los creadores en relación con este medio de comunicación verbo icónico. Es un estudio que nos describe un proceso desde la perspectiva de lo hegemónico y lo subalterno, los grupos de clase, género, oficios y prácticas familiares, lúdicas y simbólicas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH CSP;0040-
dc.titlePROCESOS DE LA HISTORIETA Y EL HUMOR GRÁFICO EN NEIVA 1950 - 2000es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Comunicación Social y Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CSP 0040.pdf295.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.