Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1472
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVERGARA GARCIA, JHON ALEXANDER-
dc.date.accessioned2021-11-24T16:54:16Z-
dc.date.available2021-11-24T16:54:16Z-
dc.date.issued2018-10-09-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1472-
dc.description.abstractEstudio de prevalencia y prueba diagnóstica prospectivo en el cual se describe la presencia del signo de Frank, en los pacientes adultos que ingresaron al servicio de urgencias de hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2017, con enfermedad cardiaca. La muestra obtenida en el periodo de estudio fue de 238 pacientes, de los cuales el 63.86% fue del género masculino, un 97% eran mayores de 50 años y el 78.6% era de procedencia urbana. La comorbilidad que más se registro fue la Hipertensión arterial con un 80.3%, seguido del tabaquismo con un 68,9%. El 66% de los pacientes con enfermedad cardiaca presentaron el signo de Frank. A partir de los pacientes con signo de Frank positivo, del género masculino 78 tenían hipertensión arterial, 62 tabaquismo y 53 diabetes mellitus; mientras que el antecedente de dislipidemia predomino en el género femenino. El signo de Frank tiene una sensibilidad del 65% y una especificidad del 30%, comparado con el resultado del cateterismo en el diagnóstico de enfermedad cardiovascular. El signo de Frank en pacientes con cardiopatías puede generar sospecha de compromiso vascular, ya que su presencia se registró con alta frecuencia en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial, tabaquismo y diabetes, tres de los factores de riesgos más importantes para arteriosclerosis.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0349-
dc.subjectSigno de Frankes
dc.subjectEnfermedad cardiovasculares
dc.subjectHipertension arteriales
dc.subjectHospital universitario de Neivaes
dc.subjectCateterismoes
dc.titleUTILIDAD DIAGNÓSTICA DEL SIGNO DE FRANK EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE III NIVELes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0349.pdf525.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.