Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1205
Título : CARACTERÌSTICAS CLÍNICO SOCIODEMOGRAFICAS DE LA TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES SEROPOSITIVOS PARA VIH EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NEIVA ENTRE JUNIO 01 DEL 2009 Y JUNIO 01 DEL 2010
Autor : PINZON GALLARDO, WILLIAM
Palabras clave : Toxoplasmosis cerebral
VIH/SIDA
demografía
clínica
Fecha de publicación : may-2011
Editorial : UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Citación : TH M;0206
Resumen : Objetivo: Establecer las características clínico sociodemograficas de la toxoplasmosis cerebral en pacientes seropositivos para el VIH en el Hospital Universitario de Neiva entre junio 01 del 2009 y junio 01 del 2010. Metodología: Se realizo una revisión documental de las historias clínicas de los pacientes mayores de 15 años atendidos entre junio 01 del 2009 y junio 01 del 2010 Con diagnostico de toxoplasmosis cerebral y VIH, y se reunió una muestra de 27 historias clínicas , a las cuales se les aplico el instrumento de recolección de datos, que se analizaron y se obtuvieron tablas de frecuencias y estadística descriptiva Resultados: La mayor cantidad de la población del estudio se encuentra en el grupo de personas económicamente activa (88%) de los cuales 25,9% eran mujeres en edad fértil y la el 62,9% son hombres. El principal grupo de personas afectadas se encontraban desempleadas (22,2%). Se encontró que los niveles de baja complejidad de atención jugo un papel importante en el reconocimiento de los pacientes, su enfoque diagnóstico y pronta remisión para estudio y manejo en un 48,14% de los casos. Las variables de riesgo conocidos para VIH se encuentran en pacientes con toxoplasmosis, dado la dependencia del parasito con el VIH para tomar su estadio patogénico. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son claras expresiones neurológicas de funciones corticales, subcorticales o de la vía extrapiramidal y se encontró compromiso extrapiramidal dado por hemiparesia en el 77,7% y en un 70,3% de los pacientes se hallo alteración de la conciencia. El principal hallazgo de laboratorio fue la anemia encontrado en el 50% de los casos. El 48,14% de los pacientes se presentaron con lesiones múltiples y un 25,92% con lesión única. En nuestro estudio la ubicación más frecuente de las lesiones fueron lóbulos frontales y ganglios básales representando el 69,23% del total de pacientes.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1205
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH M 0206.pdf352.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.