Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFRANCO MUÑOZ, DANIEL-
dc.contributor.authorSALGADO MORA, FRANK DANIEL-
dc.contributor.authorRODRIGUEZ FLOREZ, ROBERTO JOSE-
dc.date.accessioned2021-10-21T16:33:53Z-
dc.date.available2021-10-21T16:33:53Z-
dc.date.issued2010-06-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/1176-
dc.description.abstractCon el objetivo de desarrollar una aproximación al estilo de vida de los estudiantes de medicina de la universidad surcolombiana, se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, llevado a cabo durante el año 2009, y que comprendió 410 de estudiantes de medicina desde primer a duodécimo semestre. Se estudiaron variables como: las 10 principales dimensiones del estilo de vida (relaciones familiares, actividad física, nutrición, toxicología, alcohol, sueño y estrés, tipo de personalidad, imagen interior, satisfacción con su carrera, orden), asociado a variables sociodemográficas (edad, sexo, semestre actual), además de correlacionarlo con su índice de masa corporal. Los datos fueron codificados y procesados en el programa SPS. Los principales resultados fueron: el 52,9% de los estudiantes tienen un buen estilo de vida, un porcentaje acumulado de 42,7% presentaron regular, malos y muy malos estilos de vida, solo el 4,4% manifestó un excelente estilo de vida. Las dimensiones del estilo de vida más delicados fue la actividad física (solo el 11,9% reportó desarrollar regularmente ejercicio), la nutrición (menos del 30% refieren ingerir una dieta adecuada) y toxicidad (casi 3 de cada 10 estudiantes fuman). En cuanto al IMC, fue más común encontrar normo peso, aunque se evidenció que el porcentaje de sobrepeso era de 22,7%, un resultado alto. Es de concluir subrayando la importancia del desarrollo de campañas educativas para la promoción de la salud en nuestros estudianteses
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH M;0170-
dc.subjectEstilos de vidaes
dc.subjectestudiantes de medicinaes
dc.subjectIMCes
dc.titleAPROXIMACION AL ESTILO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA – 2009es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH M 0170.pdf387.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.